PRIORIDADES ESTRATÉGICAS Y LÍNEAS TRANSVERSALES
Excelencia académica
Identidad ignaciana
Incidencia social y ambiental
Internacionalización
Administración sostenible
Innovación y transformación digital
Hemos formulado siete objetivos que dan continuidad al trabajo institucional de los últimos años, e inyectan vida y acción a la Estrategia Institucional 2022-2026.
¿¿
Recrear nuestra oferta educativa para los tiempos actuales y futuros para que sea más innovadora, internacional, flexible, híbrida y con pertinencia social y ambiental.
Fortalecer al personal académico mediante una mejor selección, así como con la renovación de las estrategias de formación y acompañamiento en las dimensiones profesionales, pedagógicas e ignacianas, en condiciones dignas de trabajo.
Incrementar la generación de conocimiento y fortalecer la innovación interdisciplinar, interinstitucional e internacional, articulada a la docencia y al servicio de la sociedad.
Articular y fortalecer los modelos de acompañamiento integral (académico, psicoafectivo, espiritual y para un estilo de vida saludable) dirigido a la comunidad universitaria y que responda a las necesidades del contexto actual.
Fortalecer al personal académico mediante una mejor selección, así como con la renovación de las estrategias de formación y acompañamiento en las dimensiones profesionales, pedagógicas e ignacianas, en condiciones dignas de trabajo.
Impulsar y enriquecer la apropiación del modo de proceder ignaciano de la comunidad universitaria y egresados en el contexto actual para profundizar en el cumplimiento de nuestra misión.
Articular y fortalecer los modelos de acompañamiento integral (académico, psicoafectivo, espiritual y para un estilo de vida saludable) dirigido a la comunidad universitaria y que responda a las necesidades del contexto actual.
Recrear nuestra oferta educativa para los tiempos actuales y futuros para que sea más innovadora, internacional, flexible, híbrida y con pertinencia social y ambiental.
Incrementar la generación de conocimiento y fortalecer la innovación interdisciplinar, interinstitucional e internacional, articulada a la docencia y al servicio de la sociedad.
Impulsar una agenda de incidencia social y ambiental, con visión global, articulada a la academia, que genere propuestas y proyectos pertinentes, de impacto medible y orientados a la construcción de soluciones viables para la transformación social.
Recrear nuestra oferta educativa para los tiempos actuales y futuros para que sea más innovadora, internacional, flexible, híbrida y con pertinencia social y ambiental.
Incrementar la generación de conocimiento y fortalecer la innovación interdisciplinar, interinstitucional e internacional, articulada a la docencia y al servicio de la sociedad.
Impulsar una agenda de incidencia social y ambiental, con visión global, articulada a la academia, que genere propuestas y proyectos pertinentes, de impacto medible y orientados a la construcción de soluciones viables para la transformación social.
Incrementar la generación de conocimiento y fortalecer la innovación interdisciplinar, interinstitucional e internacional, articulada a la docencia y al servicio de la sociedad.
Robustecer la solidez del ITESO a través de la gestión estratégica de la matrícula, el mejor aprovechamiento de los recursos materiales, financieros y naturales, la gestión del talento humano, la adecuación de nuestros procesos y servicios mediante una transformación digital, así como la procuración de fuentes alternas de financiamiento.
Recrear nuestra oferta educativa para los tiempos actuales y futuros para que sea más innovadora, internacional, flexible, híbrida y con pertinencia social y ambiental.
Fortalecer al personal académico mediante una mejor selección, así como con la renovación de las estrategias de formación y acompañamiento en las dimensiones profesionales, pedagógicas e ignacianas, en condiciones dignas de trabajo.
Incrementar la generación de conocimiento y fortalecer la innovación interdisciplinar, interinstitucional e internacional, articulada a la docencia y al servicio de la sociedad.
Impulsar una agenda de incidencia social y ambiental, con visión global, articulada a la academia, que genere propuestas y proyectos pertinentes, de impacto medible y orientados a la construcción de soluciones viables para la transformación social.
Robustecer la solidez del ITESO a través de la gestión estratégica de la matrícula, el mejor aprovechamiento de los recursos materiales, financieros y naturales, la gestión del talento humano, la adecuación de nuestros procesos y servicios mediante una transformación digital, así como la procuración de fuentes alternas de financiamiento.
Recrear nuestra oferta educativa para los tiempos actuales y futuros para que sea más innovadora, internacional, flexible, híbrida y con pertinencia social y ambiental.
Fortalecer al personal académico mediante una mejor selección, así como con la renovación de las estrategias de formación y acompañamiento en las dimensiones profesionales, pedagógicas e ignacianas, en condiciones dignas de trabajo.
Incrementar la generación de conocimiento y fortalecer la innovación interdisciplinar, interinstitucional e internacional, articulada a la docencia y al servicio de la sociedad.
Articular y fortalecer los modelos de acompañamiento integral (académico, psicoafectivo, espiritual y para un estilo de vida saludable) dirigido a la comunidad universitaria y que responda a las necesidades del contexto actual.
Fortalecer al personal académico mediante una mejor selección, así como con la renovación de las estrategias de formación y acompañamiento en las dimensiones profesionales, pedagógicas e ignacianas, en condiciones dignas de trabajo.
Impulsar y enriquecer la apropiación del modo de proceder ignaciano de la comunidad universitaria y egresados en el contexto actual para profundizar en el cumplimiento de nuestra misión.
Articular y fortalecer los modelos de acompañamiento integral (académico, psicoafectivo, espiritual y para un estilo de vida saludable) dirigido a la comunidad universitaria y que responda a las necesidades del contexto actual.
Recrear nuestra oferta educativa para los tiempos actuales y futuros para que sea más innovadora, internacional, flexible, híbrida y con pertinencia social y ambiental.
Incrementar la generación de conocimiento y fortalecer la innovación interdisciplinar, interinstitucional e internacional, articulada a la docencia y al servicio de la sociedad.
Impulsar una agenda de incidencia social y ambiental, con visión global, articulada a la academia, que genere propuestas y proyectos pertinentes, de impacto medible y orientados a la construcción de soluciones viables para la transformación social.
Recrear nuestra oferta educativa para los tiempos actuales y futuros para que sea más innovadora, internacional, flexible, híbrida y con pertinencia social y ambiental.
Incrementar la generación de conocimiento y fortalecer la innovación interdisciplinar, interinstitucional e internacional, articulada a la docencia y al servicio de la sociedad.
Impulsar una agenda de incidencia social y ambiental, con visión global, articulada a la academia, que genere propuestas y proyectos pertinentes, de impacto medible y orientados a la construcción de soluciones viables para la transformación social.
Incrementar la generación de conocimiento y fortalecer la innovación interdisciplinar, interinstitucional e internacional, articulada a la docencia y al servicio de la sociedad.
Robustecer la solidez del ITESO a través de la gestión estratégica de la matrícula, el mejor aprovechamiento de los recursos materiales, financieros y naturales, la gestión del talento humano, la adecuación de nuestros procesos y servicios mediante una transformación digital, así como la procuración de fuentes alternas de financiamiento.
Recrear nuestra oferta educativa para los tiempos actuales y futuros para que sea más innovadora, internacional, flexible, híbrida y con pertinencia social y ambiental.
Fortalecer al personal académico mediante una mejor selección, así como con la renovación de las estrategias de formación y acompañamiento en las dimensiones profesionales, pedagógicas e ignacianas, en condiciones dignas de trabajo.
Incrementar la generación de conocimiento y fortalecer la innovación interdisciplinar, interinstitucional e internacional, articulada a la docencia y al servicio de la sociedad.
Impulsar una agenda de incidencia social y ambiental, con visión global, articulada a la academia, que genere propuestas y proyectos pertinentes, de impacto medible y orientados a la construcción de soluciones viables para la transformación social.
Robustecer la solidez del ITESO a través de la gestión estratégica de la matrícula, el mejor aprovechamiento de los recursos materiales, financieros y naturales, la gestión del talento humano, la adecuación de nuestros procesos y servicios mediante una transformación digital, así como la procuración de fuentes alternas de financiamiento.