ITESO_MENU_ESTRATEGIA

iteso

PRIORIDADES ESTRATÉGICAS Y LÍNEAS TRANSVERSALES

Para hacer realidad nuestra visión y avanzar en el cumplimiento de la Misión del ITESO en los próximos cinco años, hemos definido tres prioridades estratégicas que nos ayudarán a fortalecer lo que nos distingue como universidad: lo que nuestros egresados lleguen a hacer en el futuro y la diferencia activa de sus acciones, que se deriva de la excelencia académica en su formación, del modo de proceder que se vive en el ITESO y del énfasis en los proyectos con incidencia social y ambiental que se promueven desde todos nuestros frentes.

Las tres líneas transversales que se identifican comunes para todas las prioridades y los objetivos estratégicos nos permitirán posicionarnos de mejor manera y así ofrecer a nuestros estudiantes y egresados mejores oportunidades, pero también a ser más eficientes y sostenibles, ayudados por procesos de innovación y transformación digital al servicio de las personas.  

iteso

MISIÓN DEL ITESO

VISION A 2026

Estrategia Institucional 2022-2026

PRIORIDADES_LINEAS_HTML

  • Imagen 1

    La excelencia académica en el ITESO se entiende como la manera de formar a estudiantes, docentes, investigadores y demás miembros de la comunidad académica, para que puedan atender a las más altas exigencias y solicitudes de nuestra realidad social, en permanente búsqueda y construcción de un mundo más justo. La excelencia académica se refleja en personas íntegras, competentes, críticas, autónomas, comprometidas, que priorizan el bien común antes que el éxito individual, y que procuran ser los mejores para el mundo.

    Ver más

  • Imagen 2

    El modo de ser y proceder del ITESO como universidad está impregnado de nuestra identidad ignaciana, aquí y ahora, cimentado en las bases espirituales que nos orientan, en el arraigo en una experiencia fundante del amor que recrea el mundo, así como en el cultivo interdisciplinar de saberes, ordenando los medios hacia los fines.

    Ver más

  • Imagen 3

    El énfasis en los proyectos con incidencia social y ambiental nos distingue como una universidad que la concibe como un proceso coordinado de esfuerzos para cambiar políticas, ideas, prácticas y valores que perpetúan la desigualdad, los prejuicios y la exclusión. La incidencia se aborda desde las dimensiones social y ambiental, con una visión global, articulada a la academia, con propuestas y proyectos pertinentes, de impacto medible y orientados a la construcción de soluciones viables para la transformación social.

    Ver más

  • Imagen 4

    Internacionalización: proveer de herramientas para valorar la diversidad y promover la interculturalidad, así como incidir localmente a partir de la vinculación con instituciones y proyectos en redes internacionales. En el ITESO, la internacionalización no es solo una experiencia en el exterior sino un conjunto de experiencias dentro y fuera del campus, con componentes internacionales e interculturales, tanto curriculares como extracurriculares.

    Ver más

  • Imagen 5

    Administración sostenible: establecer y promover prácticas de gestión centradas en las personas y en los equipos de trabajo, orientadas al incremento de la productividad, la calidad de los servicios, la fortaleza financiera de la institución y el cuidado del medio ambiente, haciendo un uso cuidadoso y responsable de los recursos materiales, financieros y naturales, procediendo con transparencia en todo momento.

    Ver más

  • Imagen 6

    Innovación y transformación digital: explorar y experimentar, con el apoyo de la cultura digital y de redes, para responder a los retos y demandas de la sociedad con proyectos interdisciplinares de innovación social y educativa.

    Ver más

¿Quieres saber más sobre el plan de estrategia institucional?